Avales para compra de software y hardware
Para la adquisición de software o hardware especializado la unidad debe contar con el presupuesto requerido para dicho propósito. La DTIC es la Unidad Técnica Especializada (UTE) para avalar la compra de este tipo de bienes o servicios, independientemente de si se adquieren mediante la Proveeduría institucional, por caja chica o por la Fundación (FUNDAUNA).
En caso de requerir equipo estándar no se requiere el aval de la DTIC.
Compra de software o hardware por SIGESA (Proveeduría Institucional)
En caso de realizar el trámite mediante el sistema SIGESA, la unidad debe realizar una Solicitud de Bienes y Servicios (SBS) en el sistema SIGESA para cada producto o software solicitado y adjuntar la proforma o cotización a cada SBS.
El CGI (software) o CGT (Hardware) como Unidades Técnicas Especializadas, realizarán el análisis y valoración en el sistema SIGESA, para brindar o rechazar el aval de compra a cada SBS. Es importante incluir en la SBS la justificación que motiva la compra, para ser considerada durante el análisis.
Compra de software o hardware por Fundación o Caja Chica (PGF)
Se debe realizar una solicitud de servicios en la Ventanilla Digital de Servicios (VDS), utilizando el Proyecto de “Servicios Institucionales” y el Servicio de “Garantías y Avales”.
Para la compra de software, el CGI realiza el análisis y se debe utilizar la Categoría “Aval para compra de software por caja chica o Fundación“, en la VDS, y adjuntar las proformas o cotizaciones y el formulario “Formulario para la compra de software”.
En el siguiente enlace puede consultar el procedimiento paso a paso: Aval para adquisición de hardware o software especial.
Para la compra de hardware, el CGT realiza el análisis y se debe utilizar la Categoría “Aval para compra de hardware por caja chica o Fundación“, en la VDS, y adjuntar las proformas o cotizaciones y el formulario para compra de equipo.
Si la compra es por Fundación, el equipo técnico de la FUNDAUNA, revisa que lo solicitado sea igual o superior a los estándares definidos por DTIC y coordina cualquier duda o aclaración con el equipo técnico de CGT de ser requerido.
Para más información: CIRCULAR INSTRUCCIÓN UNA-DTIC-DISC.005-2021 / FUNDAUNA-CIRC-032-2021